Silbo Gomero
Silbo Gomero
El silbo gomero es un lenguaje silbado (sistema de comunicación mediante silbidos) es un medio de comunicación creado en la isla La Gomera (Islas Canarias) para comunicarse entre barrancos. Al ser creado antes de que se conquistasen (concretamente en el siglo XVI) los silbidos eran "equivalentes" a palabras en guanche (idioma original de los aborígenes de allí), pero después de ser conquistadas los cambiaron al castellano. Al ver que podía perderse debido a que ya no se utilizaba el Gobierno canario decidió declararlo patrimonio étnico y empezar a enseñarlo en las escuelas en 1999.A continuación dejamos un vídeo sobre dos chicas comunicándose a través del silbo gomero:
Vídeo Silbo Gomero
¿Dónde fue creado el silbo gomero? ¿Por qué fue adaptado al castellano?
Muy interesante y bien explicado
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarMe ha gustado mucho la manera de explicar el silbo gomero
ResponderEliminarGracias
EliminarMuy curioso que en una isla tan pequeña, se haya creado un sistema de comunicación mediante silbidos.
ResponderEliminar